DIU de cobre

 

¿qué es el DIU de cobre?


El DIU de cobre es un pequeño dispositivo de plástico, generalmente en forma de T, que se rodea de un hilo de cobre. En su extremo más largo contiene unos hilos que sirven para facilitar su retirada. Algunos DIU pueden contener oro o plata que contribuyen a mantener la estabilidad de los filamentos de cobre.

Es duradero, reversible y uno de los métodos anticonceptivos más eficaces que existen, de ahí su amplio uso a nivel mundial.

Su funcionamiento se basa en la liberación de cobre, que es tóxico para los espermatozoides. Además, el cobre provoca un estado de inflamación en el interior del útero, creando un ambiente poco favorable para los espermatozoides. En algunos casos, su forma también puede evitar físicamente el paso de los espermatozoides, impidiendo que fecunden al óvulo.

¿cómo se usa?

  • Tu ginecólogo/a será el encargado de realizar la inserción del DIU.
  • El dispositivo se puede reemplazar o retirar en cualquier momento del ciclo menstrual.
  • Habitualmente, la inserción se realiza en los primeros 7 días de la regla.

VENTAJAS

  • Eficacia anticonceptiva superior al 99% en su uso común.
  • Método anticonceptivo a largo plazo, de 3-10 años.
  • Sin riesgo de olvidos por parte de la usuaria.
  • Especialmente indicado para mujeres que no pueden o no quieren utilizar hormonas anticonceptivas.
  • Discreto, ya que no es visible exteriormente.
  • Se puede retirar en cualquier momento, recuperando rápidamente tu nivel normal de fertilidad.
  • Los hay de varios tamaños y duración.
  • No tiene efectos secundarios hormonales, ya que no contiene hormonas.
  • La eficacia no disminuye en caso de vómitos o diarrea.

recuerda que …

  • Precisa inserción y extracción por parte de un ginecólogo/a. Ambos procedimientos pueden resultar algo molestos.
  • Deberás acudir a revisión a las 4-6 semanas tras la inserción para comprobar que el DIU permanece bien colocado.
  • No es aconsejable su uso en caso de deformidad de la cavidad uterina, como la provocada por algunos miomas o alteraciones anatómicas.
  • Aunque es muy poco frecuente, en algunas ocasiones, se puede expulsar el DIU de forma espontánea.
  • El DIU no se debería notar durante las relaciones sexuales ya que se encuentra en el útero. Sin embargo, en algunos casos tu pareja puede notar los hilos, si es así acude a tu médico/a.
  • El DIU no previene las infecciones de transmisión sexual.
  • El DIU se puede utilizar tanto si has tenido hijos como si no los has tenido.
  • Se puede retirar en cualquier momento, recuperando rápidamente tu nivel normal de fertilidad.
  • A diferencia del DIU hormonal, puede que tus reglas sean más abundantes y más dolorosas, por lo que no se recomienda su uso en mujeres con sangrados abundantes, anemia o menstruaciones dolorosas.
  • Contraindicado si existe alergia al cobre o en enfermedades congénitas en las que se acumulen metales.